jueves, 1 de junio de 2017

Práctica 9:

Sensor de luz

En esta práctica vamos a elaborar un sensor de luz.

1.-Primero conectamos sólo los elementos que aparecen en la imagen (bombilla, interruptor, batería y el sensor). Vemos que no es suficiente para que funcione.


2.-Después añadimos un relé para comprobar si funciona, pero no es así ya que necesita más intensidad.


3.-En el último modelo añadimos un diodo, pero se apagará fácilmente, para que eso no pase ponemos un potenciómetro para regular su intensidad.

Práctica 10:

Semáforo

En esta práctica vamos a hacer un circuito con una placa arduino y tres leds de diferentes colores (verde, rojo y ámbar), de tal forma que con las secuencias de las bombillas parezca un semáforo.

Lo primero es meternos en el programa bitbloq. Ponemos una placa arduino1 y conectamos tres leds:



A cada led lo llamamos por un color y nos vamos al apartado "software" y lo colocamos de la siguiente manera:
-Primero nos metemos en la sección componentes y cogemos la opción "encender led_VERDE", luego en la sección control cogemos la opción esperar y lo modificamos para que ponga 5 segundos.
-Después hacemos lo mismo con el ámbar pero poniendo solo 2 segundos.
-Por último volvemos a hacer lo mismo pero con el rojo.
Como está en la parte del bucle se repetirá constantemente.